Santiago, 16 de Junio 2010
Excelentísimo Señor RE: Solicitan Entrevista
Milton Juica Olivares
Presidente, Corte Suprema
Excelentísimo Señor,
En referencia a su petición de entregar más antecedentes en relación a nuestra solicitud de entrevista del 4 de Junio 2010, exponemos:
Como ciudadanos nos sentimos profundamente preocupados, con la liviandad con que los designados y elegidos por el pueblo chileno, han protegido nuestros intereses.
Sabemos que nuestra mayor riqueza son nuestros recursos mineros, principalmente el Cobre, donde somos el mayor exportador y productor del mundo.
A partir del año 2004, los precios de los Metales se Triplicaron y/o cuadruplicaron, extrañamente nuestros gobernantes se olvidaron que el dueño de los Minerales es nuestro país, y permitieron, que unas 15 empresas Chilenas y Extranjeras obtuvieran utilidades ESTRATOSFERICAS, - mas de 50.000 millones de Dólares, en los últimos 6 años - con nuestros recursos naturales NO renovables.
Estas extraordinarias utilidades sacadas de nuestro suelo no quedan en beneficio de nuestro país, y no se condice con el nivel de pobreza en que viven muchos de nuestros conciudadanos. Por otra parte el Código Civil, expresa que los Administradores deben responder hasta por culpa leve, cuando NO ponen el cuidado que corresponde para administrar los bienes puestos a su cargo.
Para NO cansar a su Excelencia y para terminar me referiré al caso de los Intereses en el Sistema Bancario, tarjetas de Crédito y prestamos de las grandes tiendas. Es conocido que la tasa de Interés interbancario es de medio por ciento al año, (1/2%), y que los Bancos ofrecen y pagan a los Ahorrantes Tasas inferiores al 0,6% ANUAL.
Como se explica entonces que estas mismas Entidades cobren Tasas de Interés que alcanzan hasta el 50% anual, a una gran mayoría de sus clientes, si aún existe una NORMA que establece un INTERES MAXIMO LEGAL de solo un 50% superior al interés corriente. ¿Querría esto decir que se han promulgado leyes, que están permitiendo legalizar la USURA , dejando a millones de ciudadanos en la indefensión más absoluta? Y si es así: ¿Cumple el Estado con el mandato constitucional de proteger el bien común?
- 2 –
Nos hemos dirigido a Usted como representante del Tercer poder del Estado, con la esperanza de que tome todas las iniciativas que sus atribuciones le permitan, para subsanar los hechos puestos en su conocimiento y para que se castigue en la forma mas dura que nuestro ordenamiento Jurídico permite, a todos los involucrados en ellos.
Agradeciéndole de antemano, la deferencia de recibirnos, para poder entregarle más antecedentes, si su Excelencia lo estima necesario, lo saludan atentamente.
Dámaso García Guzmán Julián Alcayaga Olivares
Celular: 785-16211 Celular: 941-57319
No hay comentarios:
Publicar un comentario