COMENTARIO en la TERCERA artículo sobre ROYALTY a las Mineras; Radio DUNA 89.7 FM, desde Montevideo el 19 de Marzo 2010.
Dámaso García G., dijo:
Las mineras confiesan haber pagado alrededor de 25 mil millones de Dólares en Impuestos al Fisco entre 2005 y 2009, eso implica que ellos se embolsaron al menos 40 mil millones de Dólares durante el mismo periodo.
Ellas también afirman que el estado Chileno y/o ciertos funcionarios que los representaban, firmaron contratos de INVARIABILIDAD tributaria, lo que haría imposible subirles los Impuestos y/o el Royalty.
Al respecto quiero puntualizar:
1) Las mineras, que explotan nuestros recursos NO renovables, han tenido estos últimos años Utilidades DESMEDIDAS en relación a sus Inversiones, Capitales, etc..,como consecuencia del alza EXTRAORDINARIA de los precios de los productos mineros en los mercados Mundiales.
2) Los Contratos por definición, deben ser cumplidos por ambas partes. Yo creo con un 99% que las Mineras NO han cumplido, como corresponde, con las normas medioambientales, ni han entregado una información FIDEDIGNA, con respecto a las LEYES y los PORCENTAJES de los diversos minerales que extraen, etc..
3) Por otra parte, los que firmaron los Contratos de INVARIABILIDAD TRIBUTARIA, NO previeron o “NO se interesaron en prever”, como deberían haberlo hecho, que ella solo debía ser VALIDA, mientras los precios de los MINERALES estuvieran en un rango normal. Al EXCEDERSE estos, como sucedió en los últimos años, la participación del DUEÑO de estos RECURSOS, NO renovables, debería aumentar SUSTANCIALMENTE, pues los costos de EXTRACCION son relativamente estables y NO se justifica NI se justificaba que los MAQUILADORES, se llevaran un porcentaje muy superior de esta alza ANORMAL y/o INESPERADA de los Precios, ya que el Dueño del RECURSO NO RENOVABLE, CHILE, NO solo se quedara sin sus MINERALES, sino que también se quedara con los DESECHOS de las EXPLOTACIONES y con sus AGUAS CONTAMINADAS.
4) Luego establecer una Participación SUPERIOR en las Utilidades para CHILE, por las UTILIDADES EXCESIVAS que se obtuvieron estos últimos años y por las que se puedan obtener en el futuro: NO desincentivará a ningún inversionista y dará a Chile muchos mas Ingresos que un ROYALTY ENANO, que NO toma en cuenta la RENTABILIDAD REAL de las MINERAS y los Precios Internacionales de nuestros RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES.
5) Algunos países Petroleros ya lo han hecho, pues NO es lo mismo un Petróleo a US$20 el Barril que a un precio de US$80 y/o superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario