jueves, 9 de diciembre de 2010

ESTRATEGIA PARA RECUPERAR NUESTROS RECURSOS

NATURALES Y NO SOLO EL COBRE


Los que quieren recuperar el Cobre para Chile, suelen olvidar entre otros, el Oro, la Plata, el Molibdeno, el Salitre, el Yodo, el Litio, nuestros recursos Marinos, etc.etc.

Todos nuestros Recursos NO RENOVABLES, deben ser defendidos, protegidos y usados en Beneficio de todos los Chilenos y NO solo de un pequeño grupito y algunas grandes Empresas Extranjeras.

Lamentablemente, Chile y sus votantes, han elegido por Décadas, una mayoría de representantes, que mucho prometen y poco hacen, estos saben; si fue por Ignorancia, flojera, centrarse solo en los que los eligieron o simplemente venalidad y deshonestidad.

Lo anterior deja en claro, que  prácticamente NO hay Esperanza de que nuestros Parlamentarios se unan, para defender y recuperar nuestros recursos, NO se SI se acuerdan del difunto Periodista Lira Massi, que escribió 2 libros sobre ellos.

Mi tesis por mucho tiempo, es que las Mineras entre otros, No cumplen sus Contratos: pues hacen Trampas, NO cumplen las normas medioambientales, etc.etc..

Luego, NO solo los Contratos se pueden anular, sino que también, se les puede Multar e Enjuiciar, quizás hasta expropiar y así Chile podrá recuperar las Riquezas que sus Gobernantes y representantes entregaron “livianamente”.
 
La única manera, en mi modesta opinión, de que esto pueda suceder ahora, es obligar a que Piñera, afirmándose en el "hecho nuevo" del Terremoto y en su experiencia de cómo se manejan las Empresas, los haga Auditar: por Impuestos Internos, la Contraloría y los Ministerios involucrados en los controles medioambientales, laborales, etc..

Si hay voluntad política, se podrá descubrir y demostrar, en pocos meses, todas sus faltas e Infracciones y proceder a multarlos, enjuiciarlos  y a cambiar los Contratos. Los Plazos de Prescripción lo permiten.

Lo anterior es prácticamente imposible, SI los que los fiscalicen NO son incorruptibles, pues las cifras en juego, son de decenas de miles de millones de Dólares.

Luego, todos los Chilenos interesados en que los Costos de la Reconstrucción los paguen los Pecadores y NO los Justos, deben Organizarse para exigir que se AUDITEN a los que profitaron de “LOS RECURSOS NO RENOVABLES DE CHILE” y a pesar de sus Utilidades Extraordinarias, NO respetaron las Leyes, sus Compromisos y sus Contratos.
 
Dámaso García G.
Abril, 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario