sábado, 11 de diciembre de 2010

CODELCO, Perdidas en derivados del Cobre

Adjunto va un cuadro que muestra que CODELCO al 31 de diciembre del 2010, tenía perdidas en sus operaciones en DERIVADOS o futuros de COBRE por más de 5.000 millones de dólares.


CODELCO RESULTADOS DERIVADOS (c3)
2006 - 2010

C3=Operaciones para protección de flujos de caja respaldadas
        con   PRODUCCION FUTURA

   MUS$                     MUS$
             Resultados del           Resultados             Página en la
AÑO          EJERCICIO        PENDIENTES             Memoria
2006     {   255.004}               (2.971.649)                   N°105      
2007     {   320.728}               (3.596.775)                   N°149
2008     {   679.550}               (   127.422)                   N°154
2009     {   416.138}               (2.775.695)                   N°182
2010     {1.005.680}               (2.409.632)                   N°183
                   {2.677.100}



RESUMEN: Perdidas entre 2006 y 2010: Terminadas MUS$ 2.677.100
Pendientes MUS$ 2.409.632, es decir: MUS$ 5.086.732 (más de 5 mil   millones de Dólares de perdidas), sólo en derivados de cobre. (C3)
  
 Se pueden hacer otros estudios: por productos Financieros, oro, plata y ventas de Opciones: MINIMAX: Ventas PUTS, compras de CALLS, etc…

Otro punto a estudiar: son los resultados en las compras de COBRE a TERCEROS.


POLITICAS DE COBERTURA EN LOS MERCADOS DE
FUTURO DE METALES.


De acuerdo a políticas aprobadas por el Directorio, la Corporación realiza operaciones de cobertura en los mercados de futuro de metales, respaldadas con producción física, con la finalidad de proteger o minimizar los riesgos inherentes a las fluctuaciones de precios en éllos.

Las políticas de cobertura buscan, por una parte, proteger los flujos de caja esperados de las operaciones de venta de productos, fijando el precio de venta de una parte de la producción futura, como asimismo, ajustar, cuando sea necesario, contratos de venta física a su política comercial.

Con las transacciones que se realizan, se aprovechan las ventajas que el mercado proporciona, sin que ello implique un riesgo para la Corporación. Al darse cumplimiento a los compromisos de venta y liquidarse los contratos de futuro, se produce una compensación entre los resultados de las operaciones de ventas y de futuros.

Las transacciones que se efectúan en los mercados de futuro no contemplan operaciones de carácter especulativo.

De acuerdo a lo establecido en el Boletín Técnico N° 57 emitido por el Colegio de Contadores de Chile A. G., el resultado de estas operaciones de cobertura se registra con efecto en resultados cuando se liquidan las operaciones, formando parte de los ingresos por venta de los productos.          

Estas Políticas de coberturas, son similares en todas las Memorias, aquí se copió la Página N° 212 de la Memoria del año 2009.

Nota: Los colores y negritas, han sido puestos, para facilitar la lectura de esta
          Información.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario